Tips para lograr un aumento salarial justo
En principio seguramente la empresa consideraría evaluar el puesto de trabajo y las funciones laborales para determinar si es factible o no un aumento de salario. Sin embargo recordemos que los criterios para lograr el aumento salarial dependerán de cada normativa o reglamentos, metas alcanzadas, índices financieros, situación laboral individual, entre otros factores a considerar para que te ofrezcan o aprueben el mismo. Todo va a depender de la evaluación previa de las funciones y de las metas trazadas.
Unos tips ideales para lograr un aumento salarial justo pueden ser:
- Apoyarse en la negociación colectiva o a través de las cláusulas del contrato laboral si posee, o de las clausulas sindicales, es bueno tener conocimiento de si existe o no y de esta forma tener una noción de los criterios que maneja la empresa o periodos de tiempo para solicitar un aumento salarial.
- La disponibilidad de una oferta de mano de obra extraordinaria o no afín con el puesto de trabajo, esto se basa en las oportunidades que se den para realizar una labor extra fuera de las competencias regulares, a fin de demostrar capacidad para otras.
- Generar ideas y propuestas innovadoras, de forma tal que el supervisor jefe observe las capacidades, voluntad y sentido de pertenencia con la organización, no es conveniente solicitar aumento salarial sin haber ofrecido algo a cambio o haber generado algún beneficio o retribución a la empresa que justifique el aumento salarial.
- Desarrollarse profesionalmente dentro de las capacidades o actividades que ejecuta dentro de la empresa, una de las evaluaciones que realiza constantemente la gerencia de recursos humanos es el interés de crecer dentro de la organización, siempre es bueno realizar estudios como cursos de especialización que generen altas expectativas para la empresa.
- Colaboración y trabajo en equipo, es bien visto prestar apoyo en otras dependencias o áreas de desempeño similar, donde se observa el interés de completar el trabajo más rápido y eficazmente.